Bienvenidos a una visión del pasado que es parte de nuestra identidad.

Nuestro pasado es parte fundamental de lo que hoy somos como
mexicanos, cada uno de nosotros tenemos y formamos parte de la Historia y eso
hace que México sea un país pluricultural, gracias a la herencia de nuestros
antepasados.



¡¡¡¡Siéntete orgulloso de ser mexicano!!!!!

BICENTENARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

BICENTENARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
Grito de Independencia.

ORGANICEMOS LA INFORMACIÓN

ORGANICEMOS LA INFORMACIÓN
Demandas de la educación.

miércoles, 19 de mayo de 2010

“LA SITUACION-PROBLEMA: ¿UNA METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE DE LA HISTORIA?”.

El profesor debe tener claros los conceptos de la historia ya que no esta formado para reflexionar sobre estos, para que no falsifique la historia, ya que muchas veces tanto profesor como historiadores simplifica los contenidos históricos con el deseo de producir un discurso.
El autor propone un modelo que rompa con este esquema y pueda ser entendido tanto por alumnos como por docentes y de los cuales desprende lo siguiente:


PLURALIDAD DE PUNTO DE VISTA:
Para empezar esto es historia-problema, según Karl Popper se caracteriza por puntos de vista como son opiniones, debates, intereses contradictorios, separados estos problemas también son objetos históricos el cual lleva a una hipótesis, es decir interpretar lo ya existente y hacerlo un problema real.


PLURALIDAD DE SIGNIFICADO:
Se refiere al otro-pasado, los alumnos van a tener la experiencia de poder compartir su punto de vista con alguien más, los constructivistas lo llaman conflicto sociocognitivo, este punto de vista también supone que el docente reflexione sobre el objeto central a la hora de poner al alumno en situaciones de investigar, sino en la confrontación para poder acercarlos más a la complejidad real de la historia, esto les permite construir y no estancarse en su propia realidad.


CONFLICTO SOCIOCOGNITIVO
La pluralidad se debe entender como el que da lugar a una situación histórica, aunque esta situación es motor pero a la vez es una problemática juntos dada su complejidad.
En conclusión para que haya un mejor entendimiento de la historia los libros de texto se debe abordar la pluralidad de puntos de vista y así habrá una mejor comprensión de las sociedades y la historia misma.

La enseñanza debe permitirnos construir un pensamiento reflexivo, crítico al tiempo de transmitir conocimientos fidedignos.

1 comentario:

  1. CONSIDERO QUE PARTIR DE UNA CUESTION QUE GENERE CONTROVERSIA PARA LOS ALUMNOS ES UNA HERRAMIENTA DE MOTIVACION QUE OBLIGA A LA INVESTIGACION EN CUALQUIER FUENTE, SIN EMBARGO ES IMPORTE RESALTAR QUE NO PODRIA SER APLICABLE EN TODAS LAS EDADES

    ResponderEliminar