
Cuadro cronològico de la colonia.
SITIOS WEB DEL TEMA DE LA COLONIA
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/historia/histdeltiempo/mexicana/colonia/c_coteno.htm
http://clio.rediris.es/clionet/fichas/mexico_nacion.htm
http://www.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=1113:15-de-octubre-de-1522-carlos-v-nombra-capitan-general-y-gobernador-de-nueva-espana-a-hernan-cortes&catid=122:octubre&Itemid=223
http://www.youtube.com/watch?v=LFx7Us5O3c8
http://www.cesnav.edu.mx/foro/Historia/conquista_colonia/pdf/Conquista_de_Mexico.pdf
http://sepiensa.org.mx/contenidos/h_mexicanas/colonia/conquista.htm
http://www.analesiie.unam.mx/pdf/82_0546.pdfhttp://www.sistema.itesm.mx/va/deptos/ci/articulos/conquista.htm
http://www.cableducacion.org.mx/micrositios/mexicas/Mexicas12.htm
http://www.dgb.sep.gob.mx/informacion_academica/programasdeestudio/cfb_2osem/HISTORIA-I.pdf
http://home.wlu.edu/~barnettj/212/conquista.htm
SITIOS WEB DEL TEMA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
http://www.youtube.com/watch?v=ov3n-jMJ_pA&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=GqljCdTmlo4
http://www.youtube.com/watch?v=QrwwpE6T8tM
http://www.youtube.com/watch?v=ZtiaTylovh4
http://www.youtube.com/watch?v=nINk8GL-pQ0&feature=related
http://www.discutamosmexico.com/?q=2&s=5
http://www.fonotecanacional.gob.mx/
http://www.pim.unam.mx/index.html
http://centenarios.unam.mx/recursosIndependencia.html
http://www.h-mexico.unam.mx/
http://www.cehm.com.mx/Es/Paginas/default.aspx
http://lectura.dgme.sep.gob.mx/cdc_int_00.php
http://www.arts-history.mx/sitios/index.php?id_sitio=7041&id_seccion=2722
http://lascorregidoras.com/blog/?page_id=82
http://www.inehrm.gob.mx/Portal/PtMain.php?pagina=gastronomia-articulo
http://www.uv.mx/popularte/flash/scriptphp.php?sid=533
http://www.agn.gob.mx/
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/fondo2000/htm/histo_mexico.htm
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/fondo2000/htm/histo_mexico.htm
http://www.iih.unam.mx/moderna/ehmc/ehmc22/271.html
http://radio.inah.gob.mx/index_.htm
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/79159842218026273022202/index.htm
CONCLUSIONES SOBRE EL USO DE LAS TIC’S:
A pesar de que fui educada en una época en la que sólo podía buscar información en libros de texto y enciclopedias, creo que es más miedo a utilizar las Tic’s, pero por miedo a descomponerlas que a su mismo uso para dar la clase, ya que fuimos educados, además en que si tomábamos algo o lo tocábamos se podría romper o descomponer.
A mí el principio, me costó trabajo adaptarme; pero ahora me es indispensable para preparar mis clases, elaborar materiales, buscar información y además, cumplir con lo administrativo.
Entonces, lo que se debe hacer es quitar ese miedo y ponernos a “clickear”, aunque nos equivoquemos, ya que como dice el dicho: “echando a perder se aprende”, y poco a poco, adquiriremos las destrezas para utilizar este medio, aunque nunca lo haremos como nuestros alumnos, porque ellos nacieron con estas tecnologías.
ADRIANA GUADALUPE MONTERO LOPEZ
El uso de la tecnología en la educación marca una era de modernización en esta área, empatando con las nuevas demandas sociales del siglo XXI. Sin embargo, la realidad mexicana está muy distante de dicho propósito, empezando desde los docentes por la renuencia al uso de las tic’s, la mayoría de los casos es por temor e ignorancia.
En el caso particular de mi experiencia docente, el uso de recursos tecnológicos ha permitido tener acceso a un campo más abierto de información, donde los alumnos les permiten reflexionar sobre diversas fuentes, como parte del desarrollo de sus habilidades en la búsqueda de información. Por tanto, es un recurso más en el área de educación.
MARIA CRISANTA CHAVEZ SOSA
El uso de las tic’s se ha convertido en el tema de moda debido al uso de nuevas tecnologías en la práctica educativa y constantemente nos están haciendo hincapié de que deben implementar en nuestras clases como una estrategia de aprendizaje y desarrollo de competencias en nuestros alumnos. En mi práctica, el uso de las tic’s se me ha dificultado por el poco conocimiento y destreza que tengo sobre ellas, pero no me niego a utilizarlas, pienso que es un reto muy importante para mejorar mi práctica docente, y en la medida que yo me vaya familiarizando con su manejo y uso, mi trabajo se verá favorecido. Aunque se tenga el problema que en mi centro de trabajo se le da mayor importancia para que los alumnos lleven a cabo sus prácticas de taller de computación. Sé que es un trabajo difícil, pero, se tiene que llevar a cabo para beneficio de los alumnos.
ALICIA VELAZQUEZ FUENTES
El uso de las tic’s se hace necesario e importante dada su gran utilidad como recurso, ya que en un mundo tan cambiante como lo es el nuestro, las demandas de actualización requieren de nuevos instrumentos que lleven al alumno y maestro a conocer nuevos recursos que llevarán a ambos a sincronizarse con conocimientos que están adentrados en un mundo cada vez más complejo. Sin embargo aún falta mucho por hacer ya que estas tecnologías aun no han llegado a todos los niveles educativos en su totalidad y los maestros necesitan tener un mayor interés, compromiso y responsabilidad para su dominio.
PATRICIA DIVINA LOPEZ RODRIGUEZ
El internet puede tener una extensa información de cualquier tema, pero hay que saber seleccionar, cual de esa información puede ser útil en el nivel que se está trabajando. La información seleccionada no debe ser muy amplia porque el alumno podría perder la esencia del contenido que desea investigar.
Hay que reconocer que el internet, puede proporcionar gran diversidad de materiales, como lo son revistas, videos, juegos, entre otros. Hay que saber seleccionar cuales son útiles en la clase y puedan apoyar al aprendizaje de los alumnos.
FANY PAOLA CEBALLOS SANCHEZ