TODOS TENEMOS UNA HISTORIA
Como miembros de una sociedad, tenemos una historia que nos identifica como seres únicos e individuales pero que a su vez compartimos un espacio y un tiempo para madurar como seres humanos, así inicia nuestro viaje por la didáctica de la historia, todos contamos con pensamientos agradables, recuerdos inolvidables, errores en pro de pulirse y con la idea que a partir de ellos se genera un aprendizaje. Comprometidos a rescatar los valores patrióticos en nuetros alumnos, compartimos nuestras más internas experiencias que forman parte de nuestra Historia.
COMPARTIENDO MÍ HISTORIA
Dentro de la siguiente narración, les mencionaré algunas situaciones que son parte mi persona y forman parte de mi historia, y que de alguna manera influyen en la historia de las personas que me rodean
En la silueta que dibujé, coloqué frente a mi cabeza las ideas de honestidad, amor, respeto y libertad; porque son los valores que me inculcaron y que inculco tanto a mis hijos como a mis alumnos.
Junto al oído, los cuentos que me contaba mi bisabuelita, siempre la recuerdo y se los conté a mis hijos cuando eran pequeños, a mis alumnos, principalmente cuando tengo grados inferiores; la canción de Timbiriche “Si no es ahora”, porque con ella conocí al amor de mi vida (mi esposo) y el llanto de mi primer hijo, que parecía decir “ma”, al llorar, fue algo que me movió porque sentía que me llamaba o necesitaba.
Junto a los ojos, coloqué cosas que al ver me impresionaron, en primer lugar la “Guerra del Golfo”, porque estaba embarazada de mi primer hijo y pensé “a este mundo lo voy a traer”, en segundo lugar, ver nacer (salir de mi) a mi segundo hijo fue algo que no esperaba, ya que siempre te acuestan y esta vez estaba sentada y al hacer el último esfuerzo ¡PUM! Lo vi, fue maravilloso y por último el ver crecer a mis hijos, me dice que el tiempo pasa volando y que hay que disfrutarlos al máximo, porque luego se van.
Los olores que me provocan recuerdos gratos y además me gustan son el aroma de la tierra mojada, el olor del bosque (los pinos) y el olor que deja la brisa del caer del agua en las cascadas, no me gusta el olor a suciedad.
Hay cosas que al decirlas, luego pienso porque mejor no me quedé callada o no las dije, estás son: insultos o decir siempre que si, nunca me niego a hacer lo que me piden.
En mi corazón siempre llevaré a mi familia, no creo necesitar decir por que y mi trabajo, al cual siempre desde niña deseé realizar con entusiasmo y entrega.
Mis temores más arraigados son defraudar a mi familia, a mis alumnos y últimamente ser desconfiada, no me agrada y estoy tratando de superarlo.
En mi vida he realizado muchas acciones, pero las que han dejado huella o creo que no han pasado desapercibidas y son de gran importancia para mi, el abrazar a mi familia, terminar mi carrera, cuando mis padres no querían que fuera maestra, conducir a mis alumnos a ser mejores ciudadanos y el seguir preparándome, aunque sea tomando cursos y leyendo.
Así como he logrado cosas, también he metido la pata y en esas metidas de pata, sin lugar a dudas, queda en primer lugar el haberme salido 2 veces de la Licenciatura y que últimamente me enojo con facilidad, hasta porque vuela la mosca; por lo que creo que afecta mis relaciones con todos los que están a mi lado.
COMPARTIENDO MÍ HISTORIA
FRENTE A LA CABEZA: LAS TRES IDEAS QUE SIEMPRE DEFENDERE SON: EL AMOR, LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA YA QUE SON VALORES UNIVERSALES PRIMORDIALES PARA EL DESARROLLO DE UNA SOCIEDAD.
FRENTE AL OIDO: LOS SONIDOS QUE AUN CONSERVO EN MI MEMORIA SON: EL OLEAJE DEL MAR, LOS SONIDOS QUE SE EMITEN EN EL BOSQUE Y LAS RISAS DE LOS NIÑOS. SONIDOS QUE ME PERMITEN RECONOCER Y ADMIRAR LO MARAVILLOSA QUE ES LA NATURALEZA.
FRENTE A LOS OJOS: LOS ACONTECIMIENTOS QUE MAS ME HAN IMPRESIONADO SON: LAS MUESTRAS DE AFECTO Y CARIÑO ENTRE LAS PERSONAS Y QUE ME LLEVAN A COMPROBAR QUE EL AMOR AUN EXISTE, EL DOLOR DE LA GENTE QUE SUFRE Y LLORA Y LA ENVIDIA ANTIVALOR QUE NO NOS AYUDA Y NOS HACE SER MENOS PERSONA.
FRENTE A LA NARIZ: LOS OLORES AGRADABLES QUE AUN RECUERDO SON: EL AROMA DEL PAN HORNEADO YA QUE ME GUSTA MUCHO. EL AROMA DE LOS BEBES, QUE ME RECUERDA LO TIERNO QUE SON Y NUEVAMENTE EL AROMA DEL BOSQUE QUE ME BRINDA TODA SU TRANQUILIDAD Y FRESCURA.
FRENTE A LA BOCA: LAS EXPRESIONES O PALABRAS QUE HE DICHO Y AHORA ME ARREPIENTO SON: LA MAYORIA DE ELLAS ALGUNA MALA PALABRA DICHA SIN PENSAR EN MOMENTO DE ENOJO Y QUE MINUTOS MÁS TARDE ME LLEVAN A REFLEXIONAR Y A DAR UNA DISCULPA.
FRENTE AL CORAZON: A LAS PERSONAS QUE MAS AMO ES A MI FAMILIA, SON ELLOS CON LOS QUE HE COMPARTIDO LA VIDA.
FRENTE A LA BOCA DEL ESTOMAGO: LOS TEMORES MÁS ARRAIGADOS: LA SOLEDAD YA QUE COMO SER SOCIAL ME NACE LA NECESIDAD DE ESTAR EN CONTACTO CON LAS DEMAS PERSONAS.
FRENTE A LAS MANOS: TRES ACCIONES QUE HE REALIZADO: APOYO A MI FAMILIA, SOLIDARIDAD CON MIS AMIGOS Y AMIGAS Y LA CARIDAD CON LAS PERSONAS QUE NO CONOZCO Y PUEDO AYUDAR. SIEMPRE CON LA MEJOR DE LAS INTENCIONES.
FRENTE A LOS PIES: MIS PEORES METIDAS DE PATA: MIS IMPERTINENCIAS DE VEZ EN CUANDO QUE ME RECUERDAN LO IMPORTANTE QUE RESULTA A VECES QUEDARSE CALLADO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario